
«¡Hoy empieza el Referendo Revocatorio! Tu firma será crucial para revocar un mal Gobierno, garantizar una renta básica universal, Universidad gratuita para los jóvenes y un mínimo vital pensional; chao Duque», escribió Barreras.
¡Hoy empieza el Referendo Revocatorio! Tu firma será crucial para revocar un mal gobierno, garantizar una renta basica universal, Universidad gratuita para los jóvenes y un mínimo vital pensional #ChaoDuque pic.twitter.com/Jz7Dn1z1V5
— Roy Barreras (@RoyBarreras) October 29, 2020
Precisamente, el pasado jueves fue presentado ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el comité promotor del referéndum denominado «Chao Duque», con el cual se pretende introducir en la Constitución la figura de la revocatoria del presidente.
El bochinche se agrandó debido a que la figura de la revocatoria presidencial no existe en la ley colombiana. Sin embargo, el senador Barreras explicó que impulsará un cambio en la Constitución con el fin de que los ciudadanos sean los encargados, por medio de una votación, de revocar a un presidente que lleve en el cargo dos años y no hay cumplido con su programa de gobierno.
“Hace unas semanas el ex presidente y ex senador, Álvaro Uribe, anunció un referendo que propone revocar las Cortes, revocar la JEP y revocar la paz, yo les digo que prefiero revocarlos a ellos, al gobierno Uribe-Duque”, manifestó Barreras.
Pero al ruedo le salió la vicepresidente, Martha Lucía Ramírez, quien calificó la iniciativa como una ‘aventura suicida’ y le recordó todos sus movimientos políticos que según ella, han sido muy convenientes. “En el gobierno del presidente (Álvaro) Uribe lo vi muy uribista, se retiró de Cambio Radical. Después, lo vimos el más antiuribista, el más santista”. La vicepresidenta agregó que Roy Barreras hizo parte de la colectividad del ex vicepresidente Germán Vargas Lleras, al que luego cuestionó para irse con el expresidente Álvaro Uribe.
Y siguió derecho: “La propuesta es insensata e inoportuna (...) Somos un gobierno decente, estamos comprometidos a trabajar por cada colombiano (...) Yo le diría a Roy que realmente recapacite. Lo hemos visto varias veces, incluso lo vimos ofreciendo a este gobierno su colaboración”.
Inconstitucional, antipatriótica e insensata propuesta de @RoyBarreras hablando de revocar al Pte. @IvanDuque. Busca protagonismo para su campaña presidencial mediante liderazgo negativo, en lugar de aportar a construcción de un mejor país. Ese no es camino para servirle a 🇨🇴.
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) November 3, 2020
En la controversia también se metió el concejal Emel Rojas, quien afirmó que "NO se puede REVOCAR al Presidente de Colombia vía REFERENDO, esa campaña es en realidad el inicio de la candidatura a la Presidencia de Barreras, la cual seguramente terminará en una aspiración al Senado nuevamente".
NO se puede REVOCAR al Presidente de Colombia vía REFERENDO, esa campaña es en realidad el inicio de la candidatura a la Presidencia de @RoyBarreras la cual seguramente terminará en una aspiración al Senado nuevamente.
— Emel Rojas (@EmelRojasC) November 3, 2020
¡No se deje engañar!
Pero Barreras no se quedó callado y le respondió de forma tajante:
Concejal. Le doy el mismo consejo que le dí a sus conmilitones del CDemocrático: Una leidita a la Constitución Arts 40;134;347. Sí SE PUEDE REVOCAR Y ADEMÁS LOS REFERENDOS SON PARA ESO! Pregúntele a su jefe Uribe que quiere revocar las Cortes, la JEP y la PAZ. #ChaoDuque https://t.co/UXItcAkyif
— Roy Barreras (@RoyBarreras) November 3, 2020
Lo cierto es que se necesitan alrededor de 1,8 millones de firmas para que la iniciativa prospere, así como también lo cierto es que el rechazo a la gestión del presidente se incrementó en octubre en Colombia. Según la última encuesta de la firma Invamer, el 61% de los entrevistados desaprobó las acciones de presidente.