
"Y nadie lo ve, peor, nadie parece querer verlo. En la era de la comunicación global, donde todo está al alcance de un clic a través de un teléfono móvil, ni Netflix, ni las redes sociales, ni la prensa, ni los infinitos espacios de opinión enseñan, como realmente es, la violencia más cobarde de todas en contra de un ser humano indefenso. Quien se atreva a publicarlo será señalado de difundir “material sensible e inapropiado” y corre el riesgo de que sus cuentas sean censuradas. Todo vale en nuestra sociedad actual, menos el poner en evidencia esta barbarie", dice uno de sus párrafos.
Como era de esperarse, los cientos, por no decir miles, de opiniones a favor y en contra comenzaron a manifestarse. Precisamente, una de esas voces fue la de la reconocida Florence Thomas, quien rechaza contundentemente los argumentos del ahora embajador de Colombia ante la OEA. “No hay derecho.... No no hay derecho de publicar el artículo de Alejandro Ordoñez en El Tiempo hoy. Difícil leerlo hasta el final. Pero lo que no sabe el es que las mujeres no nos asustamos con semejantes argumentos. Nada detendrá nuestra marcha adelante”; manifestó la activista defensora de los derechos de la mujer.
En su escrito, el exprocurador además dijo que en algunos abortos es necesario que el feto sea “envenenado y decapitado” con lo que él llamó una “solución que le causa hemorragia cerebral, quemaduras y convulsiones”.
“En algunos casos, nace tras un procedimiento de cesárea y simplemente se deja correr el tiempo para verlo morir. Eso se llama aborto. Algunos lo consideramos un asesinato; otros, un derecho fundamental al que incluso, para adormilar la conciencia, denominaron ‘interrupción voluntaria del embarazo’”, señaló.
Ordóñez inclusive llegó a advertir que quien se atreve a hacer ese tipo de descripciones –como la que él mismo hizo– es señalado de difundir “material sensible e inapropiado”.
¡Qué paradoja! Los ríos tienen derechos, los animales tienen derechos; los únicos que carecen de todo derecho son los seres humanos que están por llegar, esos mismos que llamábamos hijo, Isabella, nieto, hermana o Sebastián. #EsoQueSeLlamaAborto: https://t.co/8AlloOSb6w
— Alejandro Ordóñez (@A_OrdonezM) November 18, 2020
#AlAire| En #OpinionesCruzadas ¿Se debe despenalizar de manera total el aborto en Colombia?
— RCN Radio (@rcnradio) November 18, 2020
Debaten:@SdrodriguezT economista y @cielo_rusinque Constitucionalista, Máster en Estudios Políticos.
¿Cuál es su postura frente a este tema?
"Lo cierto es que ni las decisiones judiciales ni los plebiscitos podrán quitarle el derecho a la vida al no nacido": @A_OrdonezM https://t.co/xAogbT6MKy
— María del Rosario Guerra (@charoguerra) November 18, 2020