
En este momento cursa en el Senado de la República un proyecto de ley que busca revertir una deuda histórica que existe con los médicos residentes, que son los médicos graduados que cursan especialidades médico quirúrgicas con duración de tres a cinco años, que les implica prestar servicios de salud como médicos en instituciones hospitalarias, con todos los riesgos médicos-legales que esto implica y prestar servicios docentes y de investigación con el pregrado de las universidades. Lo aberrante es que además deben pagar excesivas matrículas a las universidades que llegan a los 40 millones anuales, no reciben ningún tipo de remuneración por parte del Hospital, algunos de estos médicos, que son 5000 en el país, no tienen si quiera acceso a la seguridad social mediante cotización a pensión y a salud.