Con un sabor agridulce para los colombianos, se han corrido ya 16 etapas del Tour de Francia, que a juicio de los expertos, es la válida ciclística más importante del mundo. Los "cafeteros" que tenían puestas las esperanzas en el actual campeón, Egan Bernal o en Nairo Quintana, vieron cómo se han ido esas ilusiones como el agua entre los dedos. Sin embargo, Rigoberto Urán que se metió al podio, ahora es tercero en la general y para Miguel Angel López, que estuvo en la pelea de la fracción y entró cuarto, se posicionó en la cuarta posición de la tabla.
El presidente Iván Duque anunció este viernes la designación de la actual ministra de Justicia Margarita Cabello Blanco para integrar la terna de la cual el Senado de la República elegirá al nuevo Procurador General de la Nación, en reemplazo de Fernando Carrillo Florez, quien termina su periodo legal en el cargo.
La última encuesta de del día de Beck RTV sobre la intención de voto para la Alcaldía de Bogotá, está perfectamente alineada con la más reciente encuesta Datexco, pues en las dos resulta ganadora Claudia López.
Con una hoja de ruta trazada el 7 de agosto de 2018 y el Plan de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, Iván Duque comenzó su Gobierno. Hoy, más de dos años después de su juramento como Presidente de Colombia, el Ejecutivo entrega un balance de lo bueno lo malo y lo feo.
Con un 73% en contra, los seguidores de @ElGranDebate y lectores de Beck RTV dejaron claro que no votarán por los candidatos de la ex guerrilla de las Farc en las próximas elecciones presidenciales y de Congreso programadas para el 2018.
A favor del si registró tan solo el 23%, mientras que la respuesta no sabe o no responde marcó un 4%,
Precisamente, alias Timochenko fue oficializado en días pasados como candidato presidencial del nuevo partido de las Farc para las elecciones de 2018 en Colombia. El excabecilla del grupo guerrillero tendrá como fórmula vicepresidencial a Imelda Daza, quien ha venido actuando como vocera de la agrupación en el proceso de reincorporación a la vida civil.
En rueda de prensa celebrada en Bogotá, se oficializaron también los candidatos al Senado y la Cámara de Representantes, luego de haberle sido otorgada la personería jurídica por parte del Consejo Nacional Electoral a la llamada “Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común”.
El Partido del Centro Democrático propuso instaurar una Asamblea Nacional Constituyente a raíz de la medida de aseguramiento contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, medida proferida por la la Corte Suprema de Justicia.
"Nuestra colectividad se propone plantear a los colombianos una Asamblea Nacional Constituyente, con el propósito de despolitizar la justicia y recuperar la confianza en las instituciones de la República", dice el último párrafo de un comunicado emitido el día de hoy.
En la otra orilla, la oposición argumenta que no debe realizarse el llamado a la Asamblea Nacional Constituyente, porque la división de poderes en Colombia permite que cualquier persona pueda ser juzgada y condenada o, en su defecto, declarada inocente.
¿USTED QUE OPINA?
Adidas, patrocinador oficial de la Selección Colombia, presentó la camiseta con la que la "tricolor" disputará el Mundial de Rusia 2018. El diseño está inspirado en la camiseta que el equipo nacional utilizó en Italia 90, campeonato en el que por primera vez en su historia superó la fase de grupos.
La sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó este martes la medida de aseguramiento domiciliario en contra del expresidente Álvaro Uribe.
El Alto Tribunal ordenó la detención del exmandatario en el marco del proceso que se le adelanta por presunta manipulación de testigos, y que inició en 2012, cuando el Uribe Vélez denunció al congresista Iván Cepeda por supuestamente pedir a exparamilitares testificar en su contra a cambio de beneficios.
En 2018, la Corte Suprema archivó la investigación contra Cepeda y abrió una indagación al expresidente Uribe por presunta manipulación de testigos.
USTED QUÉ OPINA?
Alias Timochenko fue oficializado como candidato presidencial del nuevo partido de las Farc para las elecciones de 2018 en Colombia. El excabecilla del grupo guerrillero tendrá como fórmula vicepresidencial a Imelda Daza, quien ha venido actuando como vocera de la agrupación en el proceso de reincorporación a la vida civil.
Según acuerdos políticos realizados desde las elecciones de 2018, la presidencia del Senado le corresponde a Cambio Radical y su candidato es Arturo Char, nombre que no le gusta a muchos de los Honorables Parlamentarios, como los del Partido Alianza Verde, que postularon a Iván Marulanda.
Con un 58% a favor, los lectores de BeckRTV y seguidores de @ElGranDebate se manifestaron de acuerdo con restringir el ingreso de los EX FARC al Congreso, tal como lo pidió el presidente de la Cámara de Representantes, Rodrigo Lara.
La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que 3 UPZ en Kennedy y Bosa serán las zonas de cuidado especial nuevas en Bogotá. Para la administración Distrital, si Bogotá tuviera que retornar a una cuarentena estricta, esta duraría 15 días.
Por medio de un decreto expedido por la ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego, fue declarada insubsistente la directora del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, María Andrea Nieto, luego que denunciara irregularidades en la contratación cuando la entidad estaba bajo la dirección del actual secretario general de la presidencia Alfonso Prada.
La destitución de la funcionaria se produjo a través del decreto 1769 de 2017, sin que se haya dado una explicación sobre las motivaciones de la decisión.
Solo se conoció en medios de la Casa de Nariño que María Andrea Nieto se habría saltado los conductos regulares para hacer denuncias sobre presuntas irregularidades en el SENA, hecho por el cual en principio se le pidió que renunciara y al negarse se determinó declararla insubsistente.
El Ministerio de Educación Nacional impartió las directrices para que los colegios privados en Colombia reanuden el próximo 1 de agosto las clases presenciales de manera alternada con clases virtuales, esto es con trabajo en casa. La medida incluye los niveles de educación inicial, preescolar, básica y media en establecimientos No oficiales.
Sin embargo, la mesa Directiva de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, con respaldo de los integrantes de esta célula legislativa, enviaron una carta a la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, donde le solicitaron reconsiderar la decisión del retorno a las clases presenciales a partir del próximo primero de agosto.
A su turno, la Asociación Nacional de Rectores y Colegios Privados (Andercop), anunció que los colegios privados del país no retomarán las clases de manera presencial en lo que queda del año lectivo; lo harán de manera virtual.
Luego, la Secretaria de Educación Edna Bonilla, envió este miércoles un mensaje de tranquilidad a los padres de familia: «El primero de agosto no podremos regresar a las aulas. Nos estamos preparando, pero en la decisión que tomemos lo que debe primar es la vida de la comunidad educativa».
¿Usted qué opina?
El presidente de la Cámara, Rodrigo Lara, pidió mediante una carta que se niegue el acceso a las instalaciones del Congreso “a cualquier exintegrante de la guerrilla de las Farc hasta tanto no se haya sometido al juez competente que definirá su situación jurídica”.
La petición se dio en una carta que Lara le envió al coronel Samuel Darío Bernal, oficial de enlace de la Policía Nacional en el Congreso.
Lara recuerda que “han sido de público conocimiento los repetidos y lamentables acontecimientos producidos por el ingreso y participación en distintas audiencias de los exintegrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia”.
La vicepresidenta de la República, Martha Lucia Ramirez rechazó los ataques por la situación que enfrentó hace 23 años cuando uno de sus hermanos fue condenado por tráfico de estupefacientes en Estados Unidos.
La representante a la Cámara, Margarita María Restrepo, lanzó una campaña en redes sociales en la que se puede observar a varias personalidades públicas con unas cintas negras a modo de mordaza para literalmente cerrarles la boca.
"Los callaremos en las urnas", es la frase de la campaña en la que Restrepo dice no fue consultada por sus colaboradores, pero se ratifica en ponerle cintas en la boca a varios personajes políticos que ella quiere callar.
La Representante se declara periodista de profesión y dijo haber terminado sus estudios, pero le descubrieron que mentía, que sólo había hecho algunos semestres.
Escribe columnas en algunos medios y según ella, los responsables de esta campaña son sus jefes de prensa.
El Gobierno Nacional, con el acompañamiento del grupo de científicos, epidemiólogos e infectólogos, están trabajando en el diseño de un “esquema de aislamiento” que permita proteger la vida a los más vulnerables y, a la vez, que algunos sectores puedan retomar su actividad productiva con el cumplimiento de protocolos específicos frente a la pandemia del COVID-19.
Los pilotos sindicalizados de Avianca notificaron a media noche del lunes que no acatan ultimátum de la empresa y le enviaron un mensaje al máximo accionista de la aerolinea Germán Efromovich en el cual le afirman que están dispuestos a continuar las negociaciones pero que no van a ir a la mesa bajo amenazas.
Luego de la última encuesta de la firma Gauss de Colombia S.A.S. que consultaba sobre la intención de voto para la alcaldía de Bogotá, las redes sociales se encendieron al dar un triple empate técnico, pues ante la pregunta “Si las elecciones fueran mañana, ¿usted por quién votaría?”, la encuestadora sostiene que los consultados respondieron así: Claudia López, 24,44 %; Hollman Morris, 23,37 %; Carlos Fernando Galán, 22,86 %; voto en blanco, 10,98 %; Miguel Uribe Turbay, 10,73 %; no sabe, no responde 7,62 %.
De acuerdo con la ficha técnica de la herramienta de medición electoral, se efectuaron 1.575 encuestas en la ciudad de Bogotá entre votantes habilitados.
–El técnico José Pékerman admitió que la derrota de Colombia ante Paraguay (1-2) fue un duro golpe, pero añadió que sigue creyendo que “podemos ir al Mundial”, para lo cual lo que corresponde ahora “es recuperar anímicamente al conjunto y creer en el triunfo”, en referencia al duelo ante Perú del próximo martes en Lima. En igual sentido se pronunció Radamel Falcao García, quien afirmó: “Colombia tiene que levantarse y estar convencida de que se puede ir a Perú a ganar.
Para los analistas, el seleccionado colombiano subestimó al equipo guaraní y no trató, ni siquiera de defender el gol de Falcao, para llevarse los 3 puntos.
Ahora, Colombia visitará a Perú, que viene de menos a más tras empatar en La Bombonera argentina. Una selección inca que jugará a muerte porque tiene todas las posibilidades de llegar a la cita mundialista.